Hola amigos!!!! Quería comparitr con Uds. lo que estoy haciendo, ayer empezamos, otra vez como cada año, a sobrevolar con paramotor




Se los larga en Noviembre y Diciembre con un tamaño de 60 cm., lo que les permite sobrevivir por si solos.
Porque desde que la hembra pone los huevos ya tiene depredadores, en el nido a los huevos se los comen los zorros u otros animales.
Cuando empiezan a nacer y rompen la cáscara, si el nido tiene un hormiguero (hormigas coloradas) entran y pican a las crías y algunas mueren, al salir a la superficie se las comen las palometas, doroteos, tuyangos, y cuando llegan a su madurez los mata un cazador.
Por eso, este proyecto recupera un 95% de las crías, cuando si fuese solo por naturaleza, el porcentaje ronda entre el 8-12%. Este año que pasó, 2009, se largaron alrededor de 3600 crías de yacarés en distintos esteros, esperemos que en este 2010, sea igual, aunque los biologos dicen que la sequía pasada modificó mucho su habitat.



Espero que les guste mi relato, nos vemos.
Fabián